Casos de vialidad
y agua serán de atención prioritaria
(Prensa
Despacho del Gobernador).- Cerca
de 40 obras de alto impacto, mayoritariamente en las áreas de vialidad y agua,
serán ejecutadas en distintos puntos del estado Yaracuy para subsanar las
afectaciones registradas durante las últimas 72 horas debido a las fuertes
lluvias en la región.
Así lo dio a conocer el Gobernador Julio León,
en medio de una jornada de inspección realizada a las riveras del Río Guama en
el municipio Sucre; desde donde describió el estado de contingencia y las
acciones que desde ya se desarrollan para revertir los daños.
“Registramos daños severos en varios
municipios de la entidad, lo que ha repercutido enormemente en nuestro sistema
vial y en el suministro de agua a la población... Para superar la contingencia estaremos
haciendo una inversión bien importante que desde ya canalizamos a través de las
distintas instancias de gobierno y de manera directa con nuestro presidente
Nicolás Maduro”, aseguró el mandatario regional.
Zonas más
afectadas
Las Quebradas Taracoa en Cocorote y La Virgen en
San Felipe, además del sector Culantrillo en Independencia se cuentan entre las
zonas más afectadas por las lluvias; cuyos daños se ven reflejados en la
vialidad, en los sistemas de acueductos, captación de agua y en el servicio
hídrico en general.
"El desbordamiento de algunas quebradas, el
colapso de los sistemas de protección y captación, han hecho que algunas zonas
queden totalmente aisladas y con un mal funcionamiento de los servicios
públicos", señaló León, tras detallar la situación que reflejan otros
sectores y la intervención de los organismos competentes para neutralizar la
eventualidad.
"Avanzamos en la atención a jurisdicciones
como Sucre, Urachiche y Bruzual; donde intervenimos las vías para evitar que
colapsen por completo; comenzamos a desplegar maquinaria y equipos en estos
municipios donde se han presentado incluso fallas de borde que ponen en riesgo
la integridad de los habitantes y las comunicaciones entre sectores",
asentó.
Con respecto a la vialidad agrícola, León
informó que la parte alta del Eje Cafetalero, exactamente de Aroa - municipio
Bolívar- se encuentra bastante afectada, y evaluó las posibles consecuencias
que esto traería para los efectos de cosecha. "Estamos esperando la
aprobación de recursos para solventar en la medida de lo posible y resguardar
lo que es nuestro sistema de producción de café", enfatizó.
Campaña
de ambiente
En Yaracuy se sostiene una constante campaña pro
ambiente enmarcada en el 5to Objetivo Histórico del Plan de la Patria; en la
que ha sido bandera la preservación de las distintas cuencas hidrográficas
del estado.
En ese sentido, el regente regional destacó los
valores de corresponsabilidad y conciencia ambiental como actos vitales para la
prevención de desastres naturales, el resguardo y la prolongación de la
vida.
"Si intervenimos las cuencas,
deforestamos los bosques; en los momentos de lluvias las crecidas serán
mayores y adicionalmente podrán producirse deslaves que nos puedan llevar a
lamentar pérdidas fatales. Es un compromiso de todos velar por la preservación
de los recursos naturales para proteger nuestra existencia; un acto de profunda
conciencia que demanda ser difundido, cumplido y proyectado", instó.
En casos
de emergencias
La máxima autoridad del estado finalmente hizo
un llamado de calma a la colectividad y sugirió en caso de emergencia, hacer
uso de vías telefónicas dispuestas para la atención a la ciudadanía: Servicio
de Emergencia 171 y 0800-YARACUY (9272289).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario