Comunicadores
sociales fueron reconocidos y premiados
***Comunicadores
recibieron reconocimientos por trayectoria y el galardón del Premio
Regional José María Gil Gil
(Prensa Despacho
Gobernador). - En un emotivo acto que reconoce la labor desempeñada
por los comunicadores sociales en la región, el Gobernador Julio
León entregó el Premio Regional José María Gil Gil a los
profesionales cuyos trabajos presentados resultaron ganadores al
proyectar las diversas áreas del estado Yaracuy, en beneficio
integral de las comunidades y del colectivo, en una etapa de
adversidades donde la labor de informar es un elemento clave para
avanzar en el desarrollo del país.
“Como todos los años
homenajeamos a los comunicadores sociales de nuestra región y, más
que reconocer el hecho histórico que representa ser periodista,
destacamos el vínculo de la profesión con los hechos libertadores,
en esta ocasión el Bicentenario del surgimiento del Correo del
Orinoco para hacerle frente al imperio español a través de la
batalla de las ideas y los valores que conllevan los pensamientos
bolivarianos”
León, acompañado por
representantes del Tren Ejecutivo y del Colegio Nacional de
Periodistas en el estado, dirigió palabras a los comunicadores
presentes, exaltando el trabajo que desenvuelven al llevar la
información veraz como portavoces para el pueblo, con el firme reto
de ser objetivos.
En este sentido resaltó
su vínculo con el gremio, más que por su investidura, por los
afectos y amistades, gremio al cual instó a asumir los valores
patrios más allá de las posiciones que se puedan tener, con mayor
profundidad y con sentido de corresponsabilidad en medio de las
adversidades que conducen a la realidad del país, por ello los
convocó a renovar el carácter de defensores de la nación y aseguró
la disposición del Gobierno Bolivariano para cualquier iniciativa en
beneficio del país.
Somos
y Escribimos en un País Libre
La ceremonia estuvo
connotada por el discurso de la oradora de orden, Izmir Barreto, bajo
la premisa de ser libres y escribir en un país libre, particular que
la llevó a resaltar la unificación de la independencia y el
periodismo para ratificar el concepto de soberanía en el marco la
verdad y objetividad.
Barreto recordó el
objetivo del Correo del Orinoco hace 200 años, como aliado para el
proceso independentista, y bajo esta noción fundamentó el papel de
los comunicadores sociales hoy día, quienes tienen el invaluable
poder de informar y que por lo tal razón merecen todas las
prerrogativas de cualquier profesión.
“Padecemos una crisis
de valores, moralidad, ética, de la cual los periodistas no
escapamos de ella, es por ello que siempre debemos tener en cuenta
que el éxito se construye con respeto, con lealtad, humildad y
valorando cada vez más el concepto de comunicadores, pues citando al
historiador Ryszard Kapuscinski: las malas personas no pueden ser
periodistas”, expresó.
Reconocimientos
Los premios este año,
fueron otorgados a las licenciadas Deleida Mancipe y Eva Rodríguez
en Periodismo Televisivo; Yanneli Espinosa y Patricia Torres en
Periodismo Impreso; Yolaice Vargas y Rudi Romero en Gestión de
Gobierno.
Igualmente, el mandatario
regional otorgó un reconocimiento especial por trayectoria
informativa en el estado al Lcdo. William Ojeda, historiador y
cronista cuyas disciplinas han brindado un gran porte a Yaracuy y lo
han convertido en ejemplo para nuevas generaciones ; a la Lcda. Helen
Stoljikovick, corresponsal del diario Últimas Noticias; la Lcda.
Rosmary Álvarez por su proyección en el medio radial; a las radio
Hispana y Alegría 1020, y al Diario Yaracuy Al Día como
patrimonio de la yaracuyanidad y cuna de las nuevas generaciones de
comunicadores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario